Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Cirugía y cirujanos
versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411
Resumo
RIVERA-SALDIVAR, Gustavo e MANRIQUE-AVILA, José Antonio. Fracturas diafisarias de clavícula manejadas con placa superior versus anterior: ensayo clínico aleatorizado. Cir. cir. [online]. 2024, vol.92, n.2, pp.141-149. Epub 02-Ago-2024. ISSN 2444-054X. https://doi.org/10.24875/ciru.22000562.
Antecedentes:
Las fracturas de clavícula comprenden el 2.5-4% de todas las fracturas observadas en los servicios de emergencia. El 80% se presentan en el tercio medio. La posición de la placa como tratamiento requiere mayor nivel de evidencia.
Objetivo:
Comparar los resultados funcionales de las fracturas diafisarias de clavícula manejadas con placa superior versus placa anteroinferior.
Método:
Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, paralelo, de superioridad. Se estudiaron pacientes con fractura diafisaria de clavícula AO15B1 y AO15B2. Se manejaron con placa de reconstrucción de 3.5 mm colocada en forma superior o anteroinferior. Se diseñó un programa de rehabilitación para ambos grupos. El resultado primario fue medido con el cuestionario DASH y los resultados secundarios incluyeron dolor, presencia de consolidación y complicaciones.
Resultados:
Fueron elegibles para análisis 28 pacientes. Se encontraron diferencias significativas de la escala DASH a los 30 días para la maniobra superior comparada con la inferior (43.74 vs. 29.26, respectivamente; p = 0.027), a los 60 días (23.97 vs. 11.18; p = 0.021) y a los 90 días (9.52 vs. 3.5; p = 0.016).
Conclusiones:
El uso de placa de reconstrucción anteroinferior en las fracturas diafisarias ofrece mejores resultados funcionales en comparación con la placa superior en pacientes con fracturas de tercio medio de clavícula.
Palavras-chave : Clavícula; Fracturas óseas; Técnica quirúrgica; Placas óseas; Resultados de tratamiento.