Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Cirugía y cirujanos
versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411
Resumo
CARRILLO-ESPER, Raúl et al. Abordaje hemodinámico y ventilatorio en pacientes con COVID-19. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.6, pp.805-817. Epub 08-Nov-2021. ISSN 2444-054X. https://doi.org/10.24875/ciru.20000301.
El coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2, conocido previamente como nCoV-2019) es el agente causal de una nueva enfermedad denominada COVID-19 (COronaVIrus Disease 2019) por la Organización Mundial de la Salud. Su presentación es la insuficiencia respiratoria aguda caracterizada por una hiperinflación del pulmón que conduce a un incremento de los capilares y permeabilidad epitelial, con pérdida de la aireación de tejido pulmonar e incremento de la rigidez pulmonar. Estas alteraciones conducen a desequilibrios entre la ventilación y la relación de perfusión, que finalmente resultan en hipoxemia y deterioro de la depuración de dióxido de carbono. Para la presente revisión se realizó una búsqueda en PubMed y Trip Database. Debido a la escasez de publicaciones no se utilizó un algoritmo de búsqueda específico. El objetivo es dar a conocer, de acuerdo con la evidencia y las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales, el manejo hemodinámico y ventilatorio de estos pacientes.
Palavras-chave : COVID-19; Hemodinamia; SARS-CoV-2; Ventilación mecánica.