SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Variante anatómica sintomática de la duplicación de la vía biliar común tipo IVLa necesaria perspectiva de género para el análisis de problemas de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

GASCA-GONZALEZ, Oscar O. et al. Bases neuroanatómicas del síndrome de Wallenberg. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.3, pp.376-382.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000801.

El síndrome de Wallenberg, o síndrome bulbar lateral, es la manifestación clínica del infarto en el territorio de irrigación de la arteria cerebelosa posteroinferior. Su presentación incluye vértigo, nistagmo, diplopía, síndrome de Horner, rubicundez y anhidrosis facial homolateral, disfonía, disfagia, disartria, pérdida homolateral del reflejo nauseoso, ataxia homolateral, disgeusia homolateral, dolor y parestesia faciales homolaterales, pérdida o disminución homolateral del reflejo corneal, hipoalgesia y termoanestesia de tronco y extremidades contralaterales, hipoalgesia y termoanestesia facial homolateral. El conocimiento neuroanatómico es imprescindible para su comprensión, estudio y diagnóstico, ya que sus manifestaciones neurológicas clásicas son fácilmente explicables y entendibles si se conocen la función y la localización de las estructuras anatómicas afectadas, así como la irrigación cerebral posterior.

Palavras-chave : Síndrome de Wallenberg; Isquemia; Médula oblongada; Bulbo raquídeo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol