Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Textual: análisis del medio rural latinoamericano
On-line version ISSN 2395-9177Print version ISSN 0185-9439
Abstract
GAUSSENS, Pierre. La otra montaña roja: el cultivo de la amapola en Guerrero. Textual anál. medio rural latinoam. [online]. 2018, n.71, pp.33-69. ISSN 2395-9177. https://doi.org/10.5154/r.textual.2017.71.003.
El estado de Guerrero es el primer cultivador de amapola en México y representa una de las principales zonas productoras de goma de opio en el mundo. La relevancia estratégica de esta situación contrasta con la pobreza de su análisis. Las ciencias sociales han dado a la cuestión de los cultivos ilícitos un tratamiento marginal, el cual suele restringirse a prescripciones normativas y oscila desde la criminología y el derecho penal, hasta la economía de los mercados ilegales. Este artículo aborda el tema en su dimensión propiamente política y de manera crítica, es decir, en contra del discurso oficial del prohibicionismo, el “combate al narcotráfico” o la “lucha anti-drogas”, con el fin de poder indagar, en cambio, acerca de las relaciones históricas que unen el tráfico de las drogas ilegales con las políticas del Estado mexicano y, en particular, los cultivos ilícitos con la principal institución encargada de su erradicación: el ejército. Es lo que nos proponemos hacer, a partir de un trabajo de investigación realizado en Guerrero sobre el cultivo de la amapola.
Keywords : Narcotráfico; amapola; erradicación; ejército; Guerrero.