SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31Uso e impacto de los programas gubernamentales de apoyo al sector agropecuario de la Comarca Lagunera de Durango, MéxicoLa enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolar en México y Brasil. ¿Hay cambios? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia ergo sum

versión On-line ISSN 2395-8782versión impresa ISSN 1405-0269

Resumen

RODRIGUEZ JASSO, Alan Francisco; GARCIA FLORES, Francisco  y  BRISENO GARCIA, Arturo. Gobierno corporativo y cambio climático: política, innovación, estrategias y legitimidad. Cienc. ergo-sum [online]. 2024, vol.31, e220.  Epub 04-Feb-2025. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v31n0a5.

Se busca conocer las prácticas de gobernanza abordadas en la literatura para enfrentar el cambio climático mediante la identificación de variables, métodos, regiones y fuentes de información que faciliten análisis novedosos para los investigadores. Al respecto, se realiza una revisión sistemática de 45 estudios entre 1980 y 2019 publicados en Web of Science. Los resultados sugieren que la política, innovación, operaciones y la legitimidad son variables comunes para abordar el cambio climático. Los hallazgos muestran que mínimos cuadrados ordinarios y los datos de panel son métodos comunes en la literatura. Economías emergentes como India, Brasil, Indonesia, Irán, Corea del Sur y México ofrecen un contexto interesante para explorar. En este sentido, la crisis climática es una de las principales amenazas para la sociedad moderna.

Palabras llave : gobierno corporativo; cambio climático; gobernanza climática; revisión sistemática de literatura.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )