SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31Estudio del conflicto obstétrico a partir del análisis de su patrón morfológico: aplicación de la técnica CATUso e impacto de los programas gubernamentales de apoyo al sector agropecuario de la Comarca Lagunera de Durango, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia ergo sum

versión On-line ISSN 2395-8782versión impresa ISSN 1405-0269

Resumen

BARONIO, Alfredo M.; BUCHIERI, Flavio E.  y  VIANCO, Ana M.. Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional. Cienc. ergo-sum [online]. 2024, vol.31, e218.  Epub 04-Feb-2025. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v31n0a3.

Se caracteriza el nivel de inclusión financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una primera etapa, integra el análisis exploratorio de componentes principales, la clasificación jerárquica de las observaciones y el agrupamiento de países según la similitud observada; en una segunda etapa, propone un modelo econométrico de respuesta ordenada para informar la probabilidad de convergencia de los grupos de países más rezagados a los más desarrollados en inclusión financiera. Se concluye que la incorporación de segmentos poblacionales no bancarizados exige el desarrollo de estrategias comerciales de los servicios financieros en un contexto donde autoridades regulatorias adquieren un rol más profundo y activo.

Palabras llave : sistema financiero; crecimiento económico; bienestar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )