SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31Estudio del conflicto obstétrico a partir del análisis de su patrón morfológico: aplicación de la técnica CAT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia ergo sum

versión On-line ISSN 2395-8782versión impresa ISSN 1405-0269

Resumen

MELLADO IBARRA, César Iván  y  SANCHEZ TOVAR, Yesenia. Acercamiento al emprendimiento informal en Tamaulipas. Cienc. ergo-sum [online]. 2024, vol.31, e216.  Epub 04-Feb-2025. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v31n0a1.

Se busca caracterizar el emprendimiento informal en Tamaulipas mediante la identificación de las motivaciones y efectos de la actividad económica informal en las mujeres emprendedoras. El estudio cualitativo se realizó a través de cuatro entrevistas a profundidad a mujeres dueñas de negocios de reciente creación que no cuentan con registro formal. Los hallazgos permiten identificar que el principal motivo de emprender informalmente es la falta de oportunidades laborales o trabajos con bajos salarios. Se encuentra que el hecho de que los negocios no estén constituidos formalmente es debido a la falta de conocimiento de las ventajas que genera la operación en un marco regulatorio.

Palabras llave : informalidad; emprendimiento; necesidad económica; formalización; mujeres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )