Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta ortopédica mexicana
versión impresa ISSN 2306-4102
Resumen
ALCANTARA-CORONA, A; CARIO-MENDEZ, G; AMAYA-ZEPEDA, RA y ALVAREZ-JIMENEZ, AV. Perfil clínico y bacteriológico en pacientes con artroplastía tumoral de rodilla e infección periprotésica temprana. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.61-68. Epub 17-Ene-2022. ISSN 2306-4102.
Introducción:
A nivel nacional e internacional son pocos los estudios sobre infección periprotésica tumoral temprana en rodilla. Presentamos una revisión de pacientes operados por artroplastía tumoral de rodilla, obteniendo información sobre el perfil clínico y bacteriológico de las infecciones periprotésicas tumorales tempranas.
Material y métodos:
Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Revisión de expedientes de pacientes operados con artroplastía tumoral de rodilla del 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre de 2017 y seguimiento mínimo de dos años.
Resultados:
35 pacientes con edad promedio de 32 años, rodilla izquierda 71.4%, 77.1% afección en fémur distal, 54.2% reportado osteosarcoma. Complicaciones en 82.8% de pacientes, retención protésica 62.8%; la infección periprotésica representa 34.2% de las complicaciones de forma temprana en 90% de casos. Osteosarcomas y TCG presentaron infección temprana en igual proporción (44%). La comorbilidad más común fue sobrepeso/obesidad en 66%, tabaquismo en 55%; 55% de pacientes infectados recibió quimioterapia (neoadyuvante o adyuvante), 58% de las bacterias aisladas fueron Staphylococcus sp. 83.3% de bacterias mostraba resistencia, 66% de pacientes infectados requirió manejo radical.
Conclusiones:
La infección periprotésica temprana representa una patología devastadora en nuestra institución. Se logra retención protésica en 66%. En nuestra unidad el perfil bacteriológico es resistente.
Palabras llave : Tumor; musculoesquelético; infección; artroplastía; bacteriológico.