Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Ecosistemas y recursos agropecuarios
versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028
Resumen
CASTILLO-MARTINEZ, Antonio et al. Manejo cultural, químico y genético de Moniliophthora roreri en Chiapas, México. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2024, vol.11, n.3, e4010. Epub 28-Feb-2025. ISSN 2007-901X. https://doi.org/10.19136/era.a11n3.4010.
La moniliasis (Moniliophthora roreri) daña los frutos de cacao en cualquier fase de desarrollo, ocasionando el abandono del cultivo, derribo y cambio de usos de suelo. El objetivo del presente estudio fue optimizar el manejo de la moniliasis del cacao con base en prácticas de control químico, cultural y uso de variedades. En Mapastepec, Chiapas se evaluaron cinco parcelas, cada una con 24 árboles de cacao en un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Las variables de productividad e incidencia de la enfermedad se evaluaron en las variedades CATIE-R1, CATIE-R4 y CATIE-R6, cada una con cinco tipos de manejo y ocho repeticiones. La interacción entre el genotipo, manejo cultural y fitosanitario con aspersión alternada con azoxistrobin con flutriafol; así como la fertilización aumentó el número de mazorcas de cacao en 48.5% y redujo la incidencia de Moniliophthora roreri en 30.3%.
Palabras llave : Manejo cultural; manejo fitosanitario; azoxistrobin; moniliasis.