SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Bioestimulantes de plantas del semidesierto en el crecimiento radicular y aéreo de plántulas de tomateEstado actual y condiciones ecogeográficas de Manihot esculenta Crantz en la región Las Montañas, Veracruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

MEGCHUN-GARCIA, Juan Valente et al. Chile piquín (Capsicum annuum var. Aviculare) establecido en un revestimiento de plástico y arreglos espaciales. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2024, vol.11, n.3, e3984.  Epub 28-Feb-2025. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a11n3.3984.

El chile piquín intercalado en árboles frutales ha mostrado ser rentable para algunos agroecosistemas de México. Debido a la importancia de esta hortaliza, en el Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP en condiciones de temporal, un experimento para evaluar el crecimiento y la producción de chile piquín, con tres densidades de siembra en suelo desnudo y con cubierta plástica. El diseño experimental utilizado fue de bloques al azar en parcelas dividas. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, grosor de tallo, brotes florales, flores, frutos y rendimiento. Los resultados mostraron que el uso de cubierta plástica en chile piquín fue estadísticamente mejor que el tratamiento con suelo desnudo en las variables altura de planta, diámetro de tallo, número de brotes, flores y frutos, con un rendimiento de 7.53 t ha-1 que equivale al 108% superior al tratamiento con suelo desnudo. La densidad de siembra de 25 000 plantas por hectárea fue estadísticamente superior a las otras densidades evaluadas. La mejor densidad fue de 2 500 plantas ha con cubierta plástica con rendimiento de 7.53 t ha-1.

Palabras llave : Cultivos; chile; ecotipos; semiperennes; solanáceas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )