SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Nanopartículas de óxido de zinc para incrementar rendimiento, compuestos bioactivos y actividad enzimática en lechugaAnálisis de la producción de café (Coffea arabica L.), en Amatepec, Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

AMARAN-RUIZ, María de Fátima et al. Estructura arbórea en regímenes hidrológicos presentes en un bosque de galería del noreste de México. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2024, vol.11, n.1, e3705.  Epub 16-Ago-2024. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a11n1.3705.

El estudio de la estructura y diversidad de los ecosistemas forestales es fundamental para comprender el funcionamiento y dinámica de los bosques. Se describió la estructura y diversidad de especies leñosas en diferentes tipos de curso de agua a lo largo del río Santa Catarina en Nuevo León, México. Se identificaron tres condiciones hidrológicas: permanente (I), semipermanente (II) y temporal (III). En cada condición se establecieron 14 sitios rectangulares de 1 000 m2, todas las especies de cada sitio fueron identificadas. Se midió el diámetro de la copa de cada individuo, el Índice de Valor de Importancia (IVI) de condición. La riqueza y diversidad de especies fue calculada con los índices de Margalef (D Mg ) y Shannon-Wiener (H'). Además, se determinó la similitud entre condiciones con el índice de Sorensen (Is). Se identificaron 32 especies, 29 géneros y 16 familias. La condición I registró mayor riqueza específica y diversidad con 28 especies y un valor de diversidad H' = 2.41 ± 0.710, en donde Salix nigra presentó el mayor IVI. La condición II presentó la mayor riqueza de Margalef con un valor D Mg de 1.77 ± 0.22. En la condición III Leucaena leucocephala fue la especie más importante. La similitud entre condiciones fue mayor al 50%. Los resultados demuestran la variación estructural de la vegetación en diferentes regímenes hidrológicos, lo cual constituye una base sólida para futuras investigaciones sobre el desarrollo de la vegetación asociada al río Santa Catarina, y otras áreas riparias del norte de México.

Palavras-chave : Abundancia; área de copa; diversidad; río Santa Catarina; similitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )