Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ecosistemas y recursos agropecuarios
On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028
Abstract
HERNANDEZ-CAVAZOS, María Cecilia; SANDOVAL-GARCIA, Rufino; MOLINA-GUERRA, Víctor M. and ALANIS-RODRIGUEZ, Eduardo. Análisis multitemporal del cambio de uso de suelo en el municipio de Linares, Nuevo León. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.2, e3743. Epub Sep 22, 2023. ISSN 2007-901X. https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3743.
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis multitemporal de cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en el municipio de Linares, Nuevo León México, en cinco períodos de tiempo diferentes: 1995-2008, 2008-2014, 2014-2021 y 1995-2021. Para el análisis, se realizó una clasificación supervisada de ortofotos e imágenes satelitales de alta resolución GeoEye-1 y Birdseye. La precisión de la clasificación de imágenes presentó valores promedio de índice de Kappa de 0.76, considerados dentro de un nivel de precisión sustancial. Con los datos obtenidos se calculó la tasa de deforestación anual mediante la ecuación propuesta por Puyravaud. Los resultados indican que en un lapso de 26 años el municipio perdió el 61.77% de sus bosques de encino-pino, pino-encino y encino, mostrando tasas de deforestación anual de -5.82%, -3.31% y -3.06%, respectivamente; así mismo, se perdió el 27.58% de matorral submontano y el 4.8% de matorral desértico rosetófilo, con tasas deforestación anual de -1.24 y -0.19%, respectivamente. A diferencia de la selva baja espinosa caducifolia y el pastizal, que mostraron un incremento de cobertura vegetal de 310.58 y 18.09%, con tasas de cambio anual de 5.43 y 0.64%, respectivamente. Estos cambios de cobertura y uso de suelo pueden llegar a afectar procesos atmosféricos y climáticos globales, por lo que este estudio pretende servir de referencia para el diseño de políticas públicas y programas de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.
Keywords : Cobertura vegetal; imágenes satelitales; clasificación supervisada; tasa de deforestación; actividades antrópicas.