Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Ecosistemas y recursos agropecuarios
versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028
Resumo
SANTIAGO-HERNANDEZ, Nancy; ALTAMIRANO-CARDENAS, J. Reyes; SANTOYO-CORTES, Vinicio Horacio e SALAS-GONZALEZ, José María. El seguro ganadero como mecanismo de protección para el ganado ante eventos climáticos catastróficos. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.2, e3105. Epub 02-Jun-2023. ISSN 2007-901X. https://doi.org/10.19136/era.a9n2.3105.
Con el objetivo de identificar factores de éxito y debilidades en la cobertura de seguros catastróficos y las características de su distribución regional en México, se trabajaron datos de unidades animal protegidas, primas aportadas por los productores, gobierno federal y gobiernos estatales y suma asegurada. Se encontró que con recursos aportados en un 83% de subsidio y 17% de los productores, cinco instituciones de seguros y un fondo de aseguramiento protegieron hasta 83 millones de Unidades Animal de la totalidad de los productores inscritos en el Padrón Ganadero Nacional. Con análisis de conglomerados se obtuvieron tres grupos de entidades federativas y con el análisis de varianza se encontraron diferencias estadísticas significativas (p < 0.05) en monto de primas, valor protegido y número de declaratorias de emergencia y desastre. Se identificaron como factores de éxito la flexibilidad del programa para incorporar esquemas de seguros y el subsidio de la prima con recursos públicos.
Palavras-chave : Cambio climático; seguro agropecuario; seguro de índices; seguro ganadero; riesgos catastróficos.