SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Population dinamics of Acroptilon repens L. and weed community structure post floodingLocation of VirD4 protein of Anaplasma marginale in infected erythrocytes by specific serum by immunofluorescence author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ecosistemas y recursos agropecuarios

On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028

Abstract

CRUZ-ROSADO, Leonardo et al. Crecimiento poblacional de una cohorte del copépodo Apocyclops panamensis (Marsh, 1913) bajo diferentes salinidades y temperaturas. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2020, vol.7, n.2, e2505.  Epub Dec 22, 2020. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a7n2.2505.

El objetivo del estudio fue identificar los efectos de la salinidad y la temperatura durante el cultivo de Apocyclops panamensis, alimentado con Tetraselmis chuii. El experimento se llevó a cabo en condiciones de laboratorio durante 14 días. Se utilizaron nauplios de una misma cohorte, utilizando una densidad de 1 ind mL -1 en un volumen de 400 mL. La alimentación consistió en un suministro diario de 20 000 células de microalga mL -1. Se evaluaron nueve tratamientos con tres réplicas (24○ C-28‰, 24○ C-32‰, 24○ C-36‰, 28○ C-28‰, 28○ C-32‰, 28○ C-36‰, 32○ C-28‰, 32○ C- 32‰ y 32○ C-36‰). El ANOVA factorial indica que la temperatura tuvo un efecto significativo en la abundancia de copépodos totales en el día 14 (p = 0.02), mientras que la salinidad no mostró un efecto significativo (p = 0.06) en la población total de A. panamensis. Se observaron efectos significativos de la temperatura (p < 0.01) y la salinidad (p < 0.001) en la población de nauplios. El mejor crecimiento de toda la población al final del experimento se alcanzó en el tratamiento 32○ C-28‰, con una población de 1 380.95±1 267.06 ind L -1. Los tratamientos 32○ C-28‰ y 32○ C-32‰ produjeron la mayor población promedio de nauplios y copepoditos al final del experimento. Las hembras adultas presentaron la mayor abundancia en el tratamiento 32○ C-32‰ con 214.29 ind L -1, los machos adultos aumentaron entre los días 11 y 14 en los tratamientos 24○ C-28‰, 32○ C-28‰, y 32○ C-32h sin exceder 170 ind L -1. Los resultados indican que A. panamensis prefiere las temperaturas cálidas y los ambientes salobres.

Keywords : Cultivo de copépodos; requerimientos ambientales; zooplancton.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )