Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Cultura y representaciones sociales
versión On-line ISSN 2007-8110
Resumen
PENA VARGAS, Carmen Silvia; MEZA ROMERO, Juan Carlos y ESCALANTE FERRER, Ana Esther. La docencia como objeto de representación: un acercamiento desde la teoría de las representaciones sociales. Cultura representaciones soc [online]. 2019, vol.14, n.27, pp.220-256. Epub 20-Ene-2021. ISSN 2007-8110. https://doi.org/10.28965/2019-27-07.
La reflexión de este artículo se centra en la pertinencia de la teoría de las representaciones sociales como corpus teórico-metodológico para estudiar la docencia, comprendida como una actividad social compleja, multidimensional y subjetiva, que involucra múltiples acciones del proceso de enseñanza-aprendizaje que rebasan el contexto del aula y de la escuela. Conceptualmente, la discusión se enfoca en la teoría de las representaciones sociales. El trabajo es teóricoconceptual y se desarrolló en dos fases: en la primera se delineó una estrategia de búsqueda documental en diversas colecciones bajo los rubros de docencia y representaciones sociales. En la segunda, y que constituye el objetivo central de este artículo, se argumenta sobre la vigencia de la teoría de las representaciones sociales para reconocer los significados que los docentes construyen de su trabajo, a partir de la confluencia de procesos cognitivos, sociales y afectivos, mediados por el flujo de experiencias de su práctica cotidiana.
Palabras llave : docencia; teoría de las representaciones sociales; profesores.