SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue22Food safety from an ethnographic perspective. The case of a community of Guatemalan refugees in Chiapas, MexicoLatin American feminist thought: Reflections on the coloniality of knowledge/power and sexuality author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultura y representaciones sociales

On-line version ISSN 2007-8110

Abstract

JIMENEZ MARTINEZ, Nancy Merary. El residuo: producto urbano, asunto de intervención pública y objeto de la gestión integral. Cultura representaciones soc [online]. 2017, vol.11, n.22, pp.158-192. ISSN 2007-8110.

Basura, desechos o desperdicios son algunas de las denominaciones con que se hace referencia a lo que ya no sirve, a lo que dejó de tener utilidad. Los residuos sólidos urbanos son aquellos materiales que resultan de las actividades que diariamente realizamos y que se desechan porque ya no se consideran útiles. Estos materiales se encuentran presentes en todas las etapas de nuestra vida; sin embargo siendo su presencia tan cotidiana ¿Cómo surge su concepción negativa? ¿En qué momento encontramos que su existencia se vuelve problemática para la gestión urbana? ¿Con qué estrategias se ha encarado dicha problemática? A estas preguntas se intenta responder en este artículo, dedicado a la reflexión del desecho desde su existencia hasta su configuración como problema urbano y objeto de intervención pública, específicamente en la estrategia política de atención que se ha desplegado para encararlo: la gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Keywords : basura; desechos; residuos sólidos; urbanos; gestión integral de residuos sólidos urbanos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )