Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Cultura y representaciones sociales
On-line version ISSN 2007-8110
Abstract
PICKEL, Andreas. Nacionalismo y violencia: una explicación mecanísmica. Con especial referencia a las teorías de Charles Tilly y Michael Mann. Cultura representaciones soc [online]. 2015, vol.9, n.18, pp.26-62. ISSN 2007-8110.
A primera vista, parece evidente la existencia de una fuerte relación entre nacionalismo y violencia. Este artículo se propone mostrar que de hecho no existe una relación directa entre ambos. Nadie pone en duda que el nacionalismo y la violencia frecuentemente coinciden, pero el nacionalismo no causa la violencia. El análisis comienza identificando un conjunto de falacias -semántica, normativa, individualista y esencialista- que suelen acompañar al estudio del nacionalismo en general. En un segundo momento se propone una reconceptualización del nacionalismo, presentando una ontología de lo nacional y una metodología para estudiarlo. De modo particular, este artículo adopta un enfoque explicativo fundado en mecanismos causales, donde se examinan mecanismos nacionalizadores específicos juntamente con mecanismos socio-psicológicos y políticos. Se argumenta que los mecanismos causales fundamentales que conectan el nacionalismo con la violencia son mecanismos políticos. Esta argumentación se apoya en el trabajo de Charles Tilly sobre la violencia y en el de Michael Mann sobre genocidio y limpieza étnica.
Keywords : nación; nacionalismo; violencia; mecanismos nacionalizadores; mecanismos políticos.