SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue29Teaching and its practices as a catalyst for significant learning author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

MENDOZA GONZALEZ, Brenda. Bullying: Descripción desde la perspectiva ecológica y los objetivos de Desarrollo Sostenible. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2024, vol.15, n.29, a004.  Epub Apr 11, 2025. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2179.

El estudio del bullying es crucial debido a su impacto en el bienestar psicológico y emocional, de las víctimas, agresores, doble rol (víctima/agresor), así como en el clima escolar. Por lo que este ensayo, tiene por objetivo describir el acoso escolar, a partir de la perspectiva ecológica, documentando su estudio para identificar factores de riesgo y protección que favorecen estrategias de atención para su erradicación, lo que contribuirá al cumplimiento del cuarto objetivo de la Agenda 2030 UNESCO, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos y todas, independientemente de su origen, género, condición. El ensayo ofrece una revisión reciente de investigaciones de expertos, a través de la cual se identificará que existe un consenso científico para establecer la traducción de la palabra bullying al español, se hace también una diferenciación con respecto a la violencia escolar, caracterizando al alumnado que participa como víctima, acosador, doble rol o los que no se involucran en bullying, identificando la importancia de estudiarlo a partir de la perspectiva ecológica. Se concluye que la erradicación del bullying contribuirá a la creación de sociedades más justas, fomentando una cultura de respeto, empatía y tolerancia, valores fundamentales para el progreso social.

Keywords : Acoso escolar; Desarrollo sostenible; Problema social; Relaciones entre pares; Violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )