SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Fauna feral asociada a la selva mediana de Acapulco de Juárez, GuerreroRentabilidad privada de la educación en la zona urbana y rural del Estado de México, 2020 y 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

ENRIQUEZ RAMIREZ, Carlos; RALUY HERRERO, Mariza; ELIZALDE CANALES, Francisca Angélica  y  VARGAS AVILA, Salvador. Estilos de aprendizaje en estudiantes de pregrado de Ingeniería y Administración en la Universidad Politécnica de Tulancingo. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2024, vol.15, n.29, e716.  Epub 31-Ene-2025. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2058.

La investigación se realizó con el propósito de analizar los estilos de aprendizaje presentes en estudiantes de cinco carreras ofrecidas en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), México. El objetivo principal fue identificar los estilos predominantes de aprendizaje y examinar su distribución según el género y el área de estudio. Para lograr este propósito, se empleó una metodología que incluyó cada uno de los reactivos utilizando el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el cual fue completado por 122 estudiantes seleccionados como muestra representativa que incluyen alumnos del área de Ingenierías y Económico Administrativas. Los resultados revelaron una moderada predominancia de los estilos activo y pragmático entre los alumnos evaluados. Específicamente, se observó que el estilo reflexivo destacaba como predominante en ambas áreas de estudio, aunque con una inclinación ligeramente mayor hacia las ingenierías.

La comparación de estos hallazgos con estándares de referencia validó la clasificación de los resultados obtenidos. Al analizar los datos desde una perspectiva de género, se observó que, entre las mujeres, en ambas áreas de estudio, prevalecía un estilo de aprendizaje reflexivo-pragmático, mientras que entre los hombres se registraba un ligero aumento en ambos perfiles. En resumen, los estudiantes mostraron una marcada inclinación hacia los estilos reflexivos con un 80% y pragmáticos con un 87% de preferencia, según los resultados obtenidos. Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre las preferencias de aprendizaje de los estudiantes en dicha institución educativa, lo cual puede ser útil para mejorar las estrategias de enseñanza y el diseño curricular.

Palabras llave : estrategias pedagógicas; estilos de aprendizaje; cuestionario Honey-Alonso; pragmático.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )