SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Propuesta de plantilla automatizada en Excel para evaluar autoestima, autoconcepto y motivaciónPercepciones estudiantiles sobre el regreso a clases bajo la modalidad presencial en una Universidad Pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

MARTINEZ CHAIREZ, Guadalupe Iván; VIRAMONTES CAMPOS, Otoniel  y  GOMEZ CATILLO, Rosa Isela. Perfil docente inclusivo en la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e511.  Epub 27-Oct-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1549.

El estudio se llevó a cabo en la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón (ENRRFM) durante el ciclo escolar 2021-2022, con la participación de 120 alumnas que cursaban el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y Preescolar, así como 20 docentes de la institución. El paradigma que guio este estudio fue el pragmático, utilizando un método mixto y una estrategia concurrente transformadora. El objetivo fue analizar cómo favorecer el Perfil Docente Inclusivo (PDI) en las estudiantes de la ENRRFM.

Entre los hallazgos, se encontró que el 48% de la muestra se percibe con un grado satisfactorio en el desarrollo de prácticas profesionales inclusivas, mientras que el 34% se considera en un nivel idóneo y el 12% en un nivel regular. El 51% de las participantes manifestó no contar con una preparación satisfactoria para implementar la evaluación formativa e inclusiva durante el periodo de prácticas profesionales.

Para favorecer el PDI, se establece que es indispensable contar con docentes capacitados y actualizados en cuanto a la educación inclusiva en la institución. Además, se sugiere la implementación de talleres y/o diplomados sobre el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA). También es fundamental que las prácticas profesionales brinden la oportunidad de conocer e interactuar en diferentes contextos, para que las alumnas se acerquen a realidades e implementen acciones con el fin de que la visión inclusiva y la empatía surjan a partir de la experiencia de estar inmersas en estos escenarios.

Palabras llave : Perfil del profesor; práctica educativa; perfil docente inclusivo; diversidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )