Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo
versión On-line ISSN 2007-7467
Resumen
RODRIGUEZ LEON, Yirandy Josué; CRUZ, Ivonne Jacqueline; BERRA BARONA, Claudia y RAMIREZ RAMIREZ, Margarita. Influencia de entornos virtuales de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas: un modelo de ecuaciones estructurales. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e005. Epub 28-Ago-2023. ISSN 2007-7467. https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1381.
Los entornos virtuales de aprendizaje se han convertido en pieza esencial para configurar el nuevo perfil educativo México y en todo el orbe. El objetivo de esta investigación es identificar la influencia de los ambientes virtuales de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas en hombres y mujeres mediante un modelo de ecuaciones estructurales. El método de investigación es cuantitativo y combina el enfoque descriptivo y correlacional. Se realizó un análisis factorial exploratorio, un análisis factorial confirmatorio y un modelo de ecuaciones estructurales. La muestra estuvo compuesta por 423 alumnos y alumnas de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California. En los resultados se observa una incidencia positiva de los entornos virtuales para desarrollar habilidades cognitivas en estudiantes universitarios. En cuanto al género, es casi inapreciable la diferencia estadística entre unas y otros, ya que los indicadores para mujeres universitarias se muestran muy similares respecto al de los hombres, por lo que se infiere que el sexo no representa una diferencia significativa para el desarrollo de habilidades cognitivas dentro de un entorno virtual de aprendizaje.
Palabras llave : ecuaciones estructurales; entornos virtuales de aprendizaje; habilidades cognitivas.