Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo
versão On-line ISSN 2007-7467
Resumo
BECERRA-PENA, Diana L.; RODRIGUEZ RUIZ, Javier Gonzalo e GUTIERREZ MORENO, Patricia. TIC y educación superior en México: un análisis de productividad a nivel estatal. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e003. Epub 28-Ago-2023. ISSN 2007-7467. https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1379.
El objetivo de esta investigación fue analizar empíricamente los cambios en la productividad total de los factores (CPTF) del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los principales indicadores de la educación superior durante 2010-2018 en México. Con un panel de 32 estados con información anual, se estimó el índice de Hicks-Moorsteen (HMTFP) para cada uno, bajo el supuesto de rendimientos variables a escala. Los resultados mostraron una caída promedio en los CPTF que oscila entre -5.09 % y 3.29 %, al considerar el desempeño conjunto de todas las entidades federativas. Se concluye que existe una imperativa necesidad de fortalecer la infraestructura de las TIC y su uso en el sector educativo, especialmente en el nivel superior.
Palavras-chave : educación superior; productividad; TIC.