Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Psicumex
versión On-line ISSN 2007-5936
Resumen
GARCIA-LOPEZ, Georgina Isabel; OROZCO-VARGAS, Arturo Enrique y AGUILERA REYES, Ulises. Evaluación neurofisiológica de la atención y la codificación en madres (adolescentes y jóvenes primíparas) y su relación con el cuidado maternal. Psicumex [online]. 2024, vol.14, e587. Epub 09-Sep-2024. ISSN 2007-5936. https://doi.org/10.36793/psicumex.v14i1.587.
Se sabe que la maduración neuronal tras el nacimiento dura aproximadamente veinte años y necesita gran cantidad de energía. Si ocurre un embarazo antes de la maduración, la energía debe repartirse entre la madre y la cría, teniendo efecto en los procesos anatómicos y funcionales del cerebro. Por ello, se comparó la actividad eléctrica de la corteza frontal, así como el desempeño de sus funciones y cuidados maternales en adolescentes y jóvenes (con menos de seis meses posteriores al parto). Se aplicó el test NEUROPSI (atención y codificación) y un instrumento de cuidados maternales a primíparas adolescentes y jóvenes; a una muestra de esta población se les realizó registros electroencefalográficos. Se observan diferencias significativas en los procesos de codificación y atención (F= 4.5, α= 0.03*; F=79.7, α= 0.00**), y una correlación significativa entre la atención y el cuidado maternal (categorías de salud y cariño), así como de la codificación sobre el cuidado de la salud. La actividad eléctrica del lóbulo frontal fue más lenta en las adolescentes primíparas, así como las conductas de cuidado maternal. Lo anterior se relaciona con una menor maduración neuronal de madres adolescentes.
Palabras llave : embarazo adolescente; cuidado maternal; desarrollo cerebral; neurofisiología; evaluación.