Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
México y la cuenca del pacífico
versão On-line ISSN 2007-5308
Resumo
MI, Tian e MUNOZ CABRERA, Rodrigo. El Tao en el mundo hispánico: la traducción de los libros taoístas chinos. Méx.cuenca pac [online]. 2024, vol.13, n.37, pp.97-116. Epub 12-Ago-2024. ISSN 2007-5308. https://doi.org/10.32870/mycp.v13i37.868.
El taoísmo es una doctrina filosófica y religiosa arraigada profundamente en la cultura china. Fueron sacerdotes españoles quienes iniciaron el proceso de divulgación de ésta en el mundo hispano. No obstante, investigadores de otras nacionalidades continuaron dicha labor, con resultados dispares, puesto que no eran conscientes de la sinonimia y del significado real de los recursos alegóricos empleados por los autores chinos. Por otro lado, las traducciones indirectas han provocado un sinfín de malas interpretaciones que, en la actualidad, son subsanadas por medio de traslaciones directas del chino.
El propósito de este artículo es dar a conocer la historia de la traducción del taoísmo a las lenguas occidentales en general, y al español en particular. De igual modo, se analiza la cantidad, la calidad y la variedad de los títulos publicados en el mundo hispano, aportando una visión general de los resultados alcanzados.
Palavras-chave : taoísmo; traducción; chino-español; filosofía; interculturalidad.