Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
México y la cuenca del pacífico
versão On-line ISSN 2007-5308
Resumo
MERRITT, Humberto e VILCHIS FLORES, Juan Carlos. El liderazgo de China en energía solar fotovoltaica y su impacto en el comercio internacional de paneles solares. Méx.cuenca pac [online]. 2024, vol.13, n.37, pp.39-65. Epub 12-Ago-2024. ISSN 2007-5308. https://doi.org/10.32870/mycp.v13i37.870.
Desde 2015 China es el líder mundial en la producción y uso de energía solar y también el principal exportador de paneles solares. En este trabajo se argumenta que el liderazgo de China surge de la convergencia de factores como el agravamiento del cambio climático, el empleo por varios países de estímulos fiscales para fomentar los paneles solares, los avances en tecnología fotovoltaica y el impulso de las políticas públicas que aprovecharon las propias condiciones económicas del país. El objetivo es describir la evolución de China como líder mundial en energía solar mediante un enfoque de políticas públicas. La metodología parte de la revisión cualitativa de las estadísticas de la producción mundial de energía solar y del comercio internacional en paneles fotovoltaicos de 2001 a 2021 para evaluar la evolución de China en este campo. Los datos sugieren que las políticas públicas instrumentadas por China han desempeñado un rol crucial en fomentar su liderazgo en energías renovables.
Palavras-chave : China; energía solar; política pública; innovación tecnológica; exportaciones; F18; O31; O33; Q27; Q42; Q54; Q55.