Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
México y la cuenca del pacífico
versão On-line ISSN 2007-5308
Resumo
GOODMAN, David S. G.. Universidades de China y Cambio Social: Expectativas, aspiraciones y consecuencias. Méx.cuenca pac [online]. 2015, vol.4, n.12, pp.19-38. ISSN 2007-5308.
Estudios sobre la educación superior a menudo asumen que existe una estrecha relación entre el crecimiento económico, el cambio social, y la transformación política. Se argumenta que el crecimiento económico no conduce simplemente a una demanda de la expansión de la educación superior, sino también a un aumento de la equidad social en las admisiones a las universidades. Los estudiantes se vuelven más radicalizados a través de este proceso, y, tanto a través del crecimiento económico como de la expansión de la educación superior, el personal académico, quien es el núcleo detrás de todos los intelectuales públicos de una sociedad, también se ha convertido en la voz de la transformación política. La evidencia de la República Popular China es que, si bien ha habido un crecimiento económico masivo durante los últimos treinta años, y una expansión igualmente impresionante de la educación superior desde 1997, las consecuencias para la educación superior en términos de cambio social han sido considerablemente más limitadas. Además, si bien ha habido algunas voces para la transformación política limitada por parte del personal y los estudiantes, las demandas de cambio de régimen que pudieron haberse esperado, dadas las experiencias de otros países, son prácticamente inexistentes.
Palavras-chave : China; educación superior; crecimiento económico; desarrollo social; cambio político.