SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6Apertura comercial y mejora salarial al trabajo calificado en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


México y la cuenca del pacífico

versão On-line ISSN 2007-5308

Resumo

HERNANDEZ GALINDO, Sergio. Migración, comercio y guerra: las relaciones entre Japón, México y Estados Unidos antes de Pearl Harbor. Méx.cuenca pac [online]. 2014, vol.3, n.6, pp.103-138. ISSN 2007-5308.

Cuando la Guerra del Pacífico inició en diciembre de 1941 entre Estados Unidos y Japón, los enfrentamientos entre ambos países ya tenían un largo tiempo de haberse iniciado. Las disputas comerciales y en torno a la migración japonesa hacia el continente americano ya tenían un largo proceso de maduración. El escenario de dichas disputas se había concentrado en México; el interés de ambas potencias por una serie de materias primas como el petróleo que brotaba en grandes cantidades en ese país, había sido motivo de intensas presiones sobre el Gobierno mexicano. La etapa de cooperación que había dado lugar a acuerdos comerciales y de cooperación económica donde se incluía a la propia migración a principios de siglo quedó en el olvido. El desarrollo de Estados Unidos y Japón como grandes potencias fue el motivo principal que llevó finalmente a la guerra total.

Palavras-chave : Japón; México; Estados Unidos; comercio; migrantes japoneses; Guerra del Pacífico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )