SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6México y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP): oportunidades y retosMigración, comercio y guerra: las relaciones entre Japón, México y Estados Unidos antes de Pearl Harbor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


México y la cuenca del pacífico

versão On-line ISSN 2007-5308

Resumo

MURAKAMI, Yoshimichi. Apertura comercial y mejora salarial al trabajo calificado en Chile. Méx.cuenca pac [online]. 2014, vol.3, n.6, pp.77-101. ISSN 2007-5308.

En este trabajo se estudia empíricamente si la apertura comercial en Chile, durante el periodo 1974-2007, amplía la brecha salarial entre la mano de obra calificada y la no calificada. Se comprueba que la desgravación arancelaria ha contribuido al aumento en la desigualdad salarial a través de la caída de los precios de los bienes intensivos en mano de obra no calificada protegidos por altos aranceles antes de la apertura comercial. Por otro lado, no se observa ninguna evidencia de que las nuevas tecnologías representadas por la importación de bienes de capital y de bienes intermedios hayan causado un cambio tecnológico sesgado a favor de la mano de obra calificada. Adicionalmente, los resultados muestran que el aumento en la oferta relativa de trabajadores con nivel universitario o su equivalente no ha contribuido a la reducción de la brecha salarial; mientras que, en contraste con lo anterior, el incremento del salario mínimo ha disminuido la desigualdad salarial durante el periodo de los gobiernos democráticos.

Palavras-chave : apertura comercial; cambio tecnológico sesgado a favor de la mano de obra calificada; desigualdad salarial; Chile; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )