Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Investigación en educación médica
versión On-line ISSN 2007-5057
Resumen
DURANTE, Eduardo et al. Guía para el desarrollo y la validación de las actividades profesionales a confiar. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.97-109. Epub 12-Ene-2024. ISSN 2007-5057. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23540.
La educación basada en competencias (EBC) o en resultados se ha difundido en todo el mundo en las últimas décadas. Las competencias son inferidas a partir de los desempeños observados de los estudiantes o residentes; esta observación provee las bases para que puedan ser evaluadas para asegurar que dichas competencias se han adquirido. Los currículos basados en competencias deberían asegurar que aquellas más relevantes se alcancen al final del periodo de formación. Es en ese contexto, que se han desarrollado currículos basados en APROC (actividades profesionales a confiar o EPAs - entrustable professional activities - en inglés) como una forma más explícita y transparente de operacionalizar los resultados de la formación. Las actividades profesionales a confiar suponen un sistema de evaluación que considere un proceso progresivo de supervisión decreciente en la medida que el estudiante o residente va demostrando la adquisición de las competencias en cada una de las APROC.
La presente revisión intenta ofrecer una guía y orientación en lengua española, que permita el diseño metodológico de las APROCs tanto en grado como postgrado. La guía incluye la definición de las APROCs y sus características, la descripción del proceso en etapas de su desarrollo, y cómo buscarlas en la bibliografía.
Palabras llave : Educación basada en resultados; currículo basado en competencias; desarrollo curricular; actividades profesionales confiables; educación médica.