Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Investigación en educación médica
versión On-line ISSN 2007-5057
Resumen
FERNANDEZ VAZQUEZ, María Urbelina y SANCHEZ TORRES, Rosa Ivonne. Nivel de inteligencia emocional y empatía en médicos residentes. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.72-79. Epub 12-Ene-2024. ISSN 2007-5057. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23520.
Introducción
La inteligencia emocional es una competencia blanda que, está demostrado, que influye en la capacidad de las personas para tener éxito al hacer frente a las demandas y presiones ambientales. Por otro lado, la empatía tiene un papel importante porque es un atributo cognitivo que engloba el entendimiento de experiencias y perspectivas del individuo. Ambas con beneficios en la relación médico-paciente, pues consigue un mejor diagnóstico y mayor apego a los tratamientos.
Objetivo
Evaluar el nivel de inteligencia emocional y empatía que poseen los médicos residentes de la delegación Puebla del IMSS.
Método
Estudio cuantitativo, analítico, longitudinal, homodémico, prospectivo y multicéntrico. Participaron 254 médicos residentes de 12 especialidades, se utilizaron como instrumentos de medición: la escala TMSS 24 para inteligencia emocional y la escala de Jefferson para la empatía.
Resultados
Se tuvo más participación del sexo femenino, con una edad promedio global de 29 años, la mayor participación fue de la especialidad en medicina familiar. En los rubros atención, claridad y reparación de la inteligencia emocional, el resultado fue adecuado con 48 %, 53.9 % y 61.8 % respectivamente. En la escala de empatía de Jefferson predominó el rubro sobresaliente con un 46.8%. Se identificó a 19 médicos residentes con niveles bajos en cada una de las dimensiones de la inteligencia emocional aunado a una empatía intermedia y baja.
Discusión
Los niveles de inteligencia emocional y de empatía fueron adecuados, aunque los médicos residentes con niveles bajos en ambos rubros representan un foco rojo y un área de oportunidad para la educación emocional.
Conclusiones
La inteligencia emocional y la empatía son habilidades que los médicos residentes deben poseer porque tienen beneficios para ellos y para sus pacientes, por lo que es importante fomentar la enseñanza de estas habilidades desde los años formativos.
Palabras llave : inteligencia emocional; empatía; médicos residentes.