Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Acta de investigación psicológica
versão On-line ISSN 2007-4719versão impressa ISSN 2007-4832
Resumo
BARRERA GUZMAN, Mónica Lolbé e FLORES GALAZ, Mirta Margarita. Predictores Psicosociales de Salud Mental Positiva en Jóvenes. Acta de investigación psicol [online]. 2020, vol.10, n.3, pp.80-92. Epub 25-Out-2021. ISSN 2007-4719. https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.3.360.
La creciente prevalencia de problemáticas de salud mental, además de los retos y demandas de recursos psicosociales que el ingreso a la educación superior exige a los jóvenes, hacen necesario investigar sus recursos como la salud mental positiva y su relación con otras variables. Esta investigación analiza el papel del apoyo social percibido y la variable cultural individualismo-colectivismo como predictores de salud mental positiva en 862 estudiantes universitarios seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de la ciudad de Mérida, Yucatán, México mediante un estudio cuantitativo trasversal ex post facto de corte causal utilizando una Escala de Salud Mental Positiva, escalas de apoyo social percibido de la familia y de los amigos y escala de individualismo-colectivismo. Se realizaron regresiones para cada dimensión de la salud mental positiva. Los resultados muestran que el individualismo y colectivismo, principalmente en sus dimensiones horizontales, el apoyo social percibido de la familia y el de los amigos son predictores positivos y el colectivismo vertical predictor negativo para las dimensiones de salud mental positiva. Los resultados aportan evidencia empírica en el estudio de la salud mental positiva con variables sociales y culturales contribuyendo a la teoría para la investigación o aplicación psicológica en la promoción de la salud.
Palavras-chave : Salud Mental Positiva; Apoyo Social Percibido; Individualismo; Colectivismo; Juventud.