SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número1Species of the thecate dinoflagellate genus Heterocapsa (Dinophyceae; Heterocapsaceae) from the tropical Mexican Pacific, with special reference to two new records in the area and the ultrastructure of Heterocapsa borneoensisA new species of Pitcairnia (Bromeliaceae) with nocturnal anthesis from Oaxaca, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

GUDINO-CANO, Ana Karem et al. Inventario de la flora vascular de Jalisco, México. Bot. sci [online]. 2025, vol.103, n.1, pp.176-206.  Epub 18-Fev-2025. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3499.

Antecedentes:

Los inventarios florísticos documentan especies observadas en una región y constituyen aportes básicos para el conocimiento de sus recursos bióticos. Jalisco es uno de los estados con mayor riqueza florística a nivel nacional. Sin embargo, las constantes adiciones que se documentan con el trabajo exploratorio y los periódicos cambios taxonómicos hacen necesario tener un inventario actualizado de sus plantas vasculares.

Preguntas:

¿Cuál es la riqueza, endemismo y distribución de la flora vascular de Jalisco?

Especies de estudio:

Traqueofitas.

Sitio y años de estudio:

Jalisco; septiembre 2020 a febrero 2024.

Métodos:

Se compiló una lista actualizada de especies a partir de revisión de literatura, consulta de especímenes del herbario IBUG y bases electrónicas disponibles en línea. Se estimó la riqueza total para el estado y para cada municipio. Se estimaron los índices de diversidad taxonómica y de complementariedad de especies entre municipios.

Resultados:

La flora vascular incluyó 242 familias, 1,623 géneros y 7,110 especies. Se registraron 3,310 especies endémicas de México, 412 especies endémicas de Jalisco y 390 especies exóticas. Los municipios con más especies fueron Autlán de Navarro, Cuautitlán de García Barragán y La Huerta.

Conclusiones:

La flora vascular de Jalisco ocupa el cuarto lugar entre las floras más ricas de México. El incremento en las cifras de riqueza, endemismo, incluso de especies introducidas, pone de manifiesto la necesidad de continuar documentando la flora mexicana.

Palavras-chave : Biodiversidad mexicana; endemismo; flora exótica; plantas vasculares; riqueza florística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )