Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Botanical Sciences
versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298
Resumen
ALVARADO-CARDENAS, Leonardo O.; PIO-LEON, Juan Fernando; SANCHEZ-SANCHEZ, Cristóbal y ISLAS-HERNANDEZ, Carla Sofía. Synopsis of the genus Polystemma (Apocynaceae, Asclepiadoideae) and recognition of three new species. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.4, pp.1318-1352. Epub 29-Oct-2024. ISSN 2007-4476. https://doi.org/10.17129/botsci.3502.
Antecedentes:
Polystemma se caracteriza por el indumento mixto, con tricomas glandulares volviéndose blancos, corolas rotadas a rotado-campanuladas, corona ginostegial con apéndices filiformes y folículos fusiformes. El taxón presenta numerosos cambios taxonómicos en los últimos años. En las filogenias recientes, Polystemma se ha recobrado como parafilético y muchas de las especies requieren nuevas combinaciones. Se realizan los cambios correspondientes y se describen tres especies nuevas del género.
Preguntas:
¿Los datos morfológicos apoyan la transferencia de especies de Matelea a Polystemma? ¿Son especies diferentes las plantas de Polystemma colectadas en Durango, Jalisco y Sinaloa?
Especies de estudio:
Polystemma.
Sitio y años de estudio:
Estados Unidos de América, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, entre 2014 y 2024.
Métodos:
Se revisaron más de 3,000 ejemplares de 20 diferentes herbarios y bases de datos. Se generaron mapas de distribución y proponen categorías de riesgo. Se planteó como hipótesis explicativa el concepto cohesivo de especie para el reconocimiento de los taxones.
Resultados:
Se reconocen 27 especies del género, distribuidas desde el sureste de los Estados Unidos de América hasta Costa Rica. Se proponen once combinaciones nuevas, tres lectotipificaciones y tres especies nuevas. Se incluye una clave de identificación e información sobre tipos, sinónimos, hábitat, imágenes de todas las especies y mapas de distribución.
Conclusiones:
La revisión de este género permitió actualizar la sistemática dentro de la subtribu Gonolobinae. Asimismo, resalta a México como el centro de diversidad y endemismo para Polystemma.
Palabras llave : endemismo; Gonolobinae; hipótesis explicativas; Matelea.