SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número3The reproductive biology of Marathrum rubrum Novelo & C. T. Philbrick: morphological and anatomical changes during flower developmentRegionalización de la provincia del Desierto Chihuahuense con base en la distribución de especies de Dalea (Fabaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

BISTRAIN-MENDOZA, Claudia; CERROS-TLATILPA, Rosa  e  RAMIREZ-ROA, Angélica. Diversidad, distribución y morfología de las Gesneriaceae del estado de Morelos, México. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.3, pp.951-974.  Epub 10-Set-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3438.

Antecedentes:

Las Gesneriaceae tienen una gran diversidad de colores y de formas florales, así como un extraordinario y gran potencial ornamental.

Preguntas:

¿Cuántas y cuáles especies (silvestres y cultivadas) de Gesneriaceae se presentan en el estado de Morelos? ¿Cuál es la distribución geográfica de los taxones silvestres y en dónde habitan? ¿Cómo es la morfología de las gesneriáceas silvestres?

Sitio de estudio y periodo de investigación:

Estado de Morelos, México. Durante los años 2021 y 2022.

Métodos:

Se revisó literatura, colecciones de herbarios y bases de datos, se actualizó la nomenclatura, se elaboró una base de datos, se hicieron colectas botánicas y disecciones florales.

Resultados:

Se reportan tres géneros y 11 especies silvestres de Gesneriaceae; de las cuales, Achimenes erecta (Lam.) H.P. Fuchs es un nuevo registro para el estado de Morelos, y se registran gesneriáceas en localidades distintas a las previamente conocidas. Los taxones resultantes en Morelos representan el 10 % del total reportado para el país. Además, se enlistan seis géneros, ocho especies y cuatro híbridos de plantas ornamentales.

Conclusiones:

Se actualizó la lista de géneros y especies presentes en Morelos, y por primera vez se reportan especies cultivadas. Es el segundo estudio de la familia a nivel estatal en México. Achimenes skinneri Gordon & Lindl. ha reaparecido después de varias décadas como resultado del esfuerzo de recolecta. La perturbación de muchas localidades en la entidad ha afectado la permanencia de las especies silvestres de Gesneriaceae, tal es el caso de Smithiantha zebrina que no fue localizada.

Palavras-chave : Didymocarpoideae; Florística; Gesnerioideae; México; Morfología; Ornamental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )