Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Botanical Sciences
versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298
Resumen
CERVANTES-MEZA, Christopher Ostwaldo; FLORES-OLVERA, María Hilda; ARIAS, Salvador y ALVARADO-CARDENAS, Leonardo Osvaldo. Reconsideraciones taxonómicas en especies mexicanas de Gonolobus (Apocynaceae-Asclepiadoideae). Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.2, pp.635-645. Epub 04-Jun-2024. ISSN 2007-4476. https://doi.org/10.17129/botsci.3434.
Antecedentes:
En la revisión de Gonolobus para México se observó que G. fuscus, G. luridus y G. tingens carecen de los apéndices estaminales y anillo faucal típicos del género. Los ejemplares observados de estas especies tienen tricomas glandulares tornándose cristalinos y blancos con la edad y la corona ginostegial doble característicos de Polystemma, por lo que se propone su transferencia a este género.
Preguntas:
¿Los datos morfológicos apoyan la transferencia de las especies aquí estudiadas de Gonolobus a Polystemma? ¿Las plantas aquí estudiadas son coespecíficas a alguna de las especies conocidas para Polystemma?
Especies de estudio:
G. fuscus, G. luridus y G. tingens.
Sitio y años de estudio:
México.
Métodos:
Se revisaron los protólogos, las imágenes digitales del material tipo, los ejemplares de herbario de las especies de Gonolobus consideradas y la literatura pertinente. Las especies bajo estudio se compararon morfológicamente con las especies mexicanas conocidas dentro de las Gonolobinae, empleando para ello el concepto cohesivo de especie.
Resultados:
Se propone la transferencia a Polystemma de dos de las especies de Gonolobus aquí estudiadas, así como la sinonimización de Gonolobus tingens Decne., Gonolobus suberifer B.L. Rob., Matelea suberifera y M. crenata.
Conclusiones:
Con estos ajustes taxonómicos, Polystemma alcanza las 14 especies, resaltando a México como el principal centro de diversidad del género.
Palabras llave : endemismo; Matelea; Polystemma; revisión taxonómica; sinonimia.