Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Botanical Sciences
On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298
Abstract
LUIS-MARTINEZ, Jaime César; LUNA-CAVAZOS, Mario; VIBRANS, Heike and FLORES-CRUZ, María. Atributos ecológicos y de hábitat de las especies suculentas del área natural protegida monumento natural Yagul, Oaxaca, México. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.1, pp.36-49. Epub June 20, 2020. ISSN 2007-4476. https://doi.org/10.17129/botsci.2529.
Antecedentes:
Las suculentas son especies características de ecosistemas secos. De los caracteres ambientales de sitio, las laderas, por ser áreas de escurrimiento tienden a estar más secas; allí se establecen suculentas de importancia ecológica.
Hipótesis:
No existen diferencias en la composición florística y atributos ecológicos de suculentas, en laderas de distinta orientación del Monumento Natural Yagul.
Descripción de datos:
densidad, cobertura y frecuencia; variables edáficas.
Sitio de estudio:
Yagul, Tlacolula, Oaxaca a 1,600 m snm. Las coordenadas geográficas 16° 58’ 26” y 16° 55’ 56” Norte, 96° 28’ 17” y 96° 25’ 51” Oeste.
Métodos:
Cálculo de valores de importancia. Mediante métodos multivariables, se comparó la semejanza florística entre laderas, y se evaluaron variables topográficas y edáficas relacionadas con la distribución de las especies.
Resultados:
La riqueza florística de suculentas en Yagul, fue de 21 especies; las de mayor IVI fueron Opuntia pubescens presente en todas las orientaciones de ladera, Hechtia pringlei en la ladera norte, O. pilifera en la sur y Myrtillocactus schenckii en las laderas este y oeste. Las laderas del norte presentaron la mayor diferencia florística respecto al resto. Las variables edáficas más importantes, para la distribución de poblaciones, fueron el contenido de materia orgánica y el fósforo.
Conclusiones:
Existe diferencia en la composición florística entre laderas; los sitios de la ladera norte, tiene la menor riqueza y se diferencian del resto. Los sitios de la ladera sur tienen mayor contenido de materia orgánica y fósforo, que favorece especies como Stenocereus treleasei y S. stellatus.
Keywords : Análisis multivariado; laderas; riqueza; semejanza florística; variables edáficas.