Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Botanical Sciences
On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298
Abstract
MONTALVO-FERNANDEZ, Grecia et al. Impacto de las fluctuaciones climáticas en el Pleistoceno tardío-Holoceno sobre la estructura filogeográfica y demografía histórica de Zamia prasina (Cycadales: Zamiaceae). Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.4, pp.588-608. Epub Feb 04, 2020. ISSN 2007-4476. https://doi.org/10.17129/botsci.2195.
Antecedentes:
Los períodos glaciales ocurridos en el Pleistoceno tuvieron gran influencia en la estructura genética y demografía de muchas especies tropicales. La Hipótesis del Refugio Glacial propone que, durante los períodos glaciales secos y fríos, las poblaciones de especies tropicales se restringieron a áreas húmedas y que, durante los períodos interglaciales más cálidos y húmedos, estas poblaciones se expandieron. Algunas regiones montañosas de los trópicos actuaron como refugios durante los períodos fríos y secos del Pleistoceno para varios taxones de bosques templados, que recolonizaron las áreas húmedas más al norte durante los períodos interglaciales.
Preguntas:
1) ¿Los cambios climáticos del Pleistoceno tardío-Holoceno afectaron la demografía histórica de Zamia prasina? 2) ¿La distribución histórica de Zamia prasina responde a la Hipótesis de Refugio Glacial?
Especies de estudio:
Zamia prasina W. Bull. (Zamiaceae), la única cícada nativa de la Provincia Biótica peninsula de Yucatán (PBPY).
Métodos:
Se colectaron cinco individuos en 23 poblaciones y se caracterizaron utilizando dos regiones de ADN: cloroplasto (atpF-atpH) y nuclear (ITS2). Se evaluó la diversidad genética, estructura filogeográfica, demografía histórica y distribución potencial.
Resultados:
Nuestros resultados mostraron una diversidad genética moderadamente alta y una estructura filogeográfica baja, pero significativa. Se identificaron dos grupos de poblaciones diferenciados geneticamente, uno ubicado en el sureste y el otro al noroeste de la Península. Los cambios en la demografía histórica sugieren que Z. prasina experimentó una expansión poblacional en las condiciones cálidas del Holoceno.
Conclusiones:
La dinámica poblacional de Zamia prasina se ajustan a la Hipótesis de Refugio Glacial.
Keywords : Cicadas; expansión demográfica; diversidad y diferenciación genética; hipótesis de refugio glacial; Provincia Biótica Península de Yucatán (PBPY).