Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Ingeniería agrícola y biosistemas
On-line version ISSN 2007-4026Print version ISSN 2007-3925
Abstract
AVILES, Lucrecia; GAJARDO, Ariel; NAVARRO, Laura and CANON, Silvia. Calidad del suelo en el cultivo de ajo en transición agroecológica en río Negro, Argentina. Ing. agric. biosist. [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.3-15. Epub Oct 24, 2022. ISSN 2007-4026. https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2021.04.065.
Introducción:
La transición agroecológica es la adopción de diferentes prácticas que tienden a una agricultura sostenible, entre las cuales destaca la sustitución de insumos sintéticos por otros alternativos u orgánicos.
Objetivo:
Evaluar los cambios en la calidad físico-química y biológica de los suelos abonados con compostaje de residuos de cebolla y estiércol bovino en un cultivo de ajo.
Metodología:
En un cultivo de ajo con riego gravitacional se probaron tres fuentes de fertilización: 1) compostaje de residuos de cebolla con estiércol bovino, 2) fosfato monoamónico y 3) compostaje más fosfato monoamónico. Se tomaron cinco muestras suelo en fechas diferentes y se determinó la respiración edáfica, la actividad de la esterasa y la deshidrogenasa, y la fertilidad.
Resultados:
Se obtuvieron rendimientos similares de ajo con las diferentes fuentes de fertilización. En los suelos con compostaje disminuyeron la conductividad eléctrica y la relación de absorción de sodio, pero fueron aumentando hasta alcanzar valores similares al suelo que recibió fertilización mineral.
Limitaciones del estudio:
La propuesta de transición agroecológica resulta sustentable si la producción del compostaje se realiza en el mismo establecimiento.
Originalidad:
Se propone el uso de compostaje de los residuos de la producción de cebolla y estiércol bovino como alternativa para la reducción de insumos sintéticos en la producción de ajo morado.
Conclusiones:
La aplicación de compostaje de residuos de la producción de ciclos anteriores resultó una alternativa sustentable para la transición agroecológica del cultivo de ajo morado con riego gravitacional en el valle inferior del río Negro.
Keywords : Allium sativa; salinidad; fertilidad; respiración edáfica; actividad enzimática.