SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Monitoreo de mosco fungoso negro (Bradysia impatiens Johannsen) con trampas amarillas pegajosas en viveros forestalesInvestigación en encinares mexicanos sujetos a instrumentos de políticas públicas de conservación y uso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

RAMIREZ-CABRERA, Christian et al. Cambios en el valor económico de servicios ecosistémicos y dinámica de coberturas y usos del suelo en la cuenca de Copalita, Oaxaca, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2024, vol.30, n.2, rrchscfa202311057.  Epub 29-Out-2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2023.11.057.

Introducción

Los cambios en las coberturas y usos de suelo (CCUS) modifican la cantidad y calidad de los servicios ecosistémicos. El valor económico de estos es un indicador de cambio que facilita las actividades de conservación, aprovechamiento y restauración de ecosistemas.

Objetivo

Analizar la dinámica de coberturas y usos de suelo (CUS) de 2000 a 2020 y estimar el valor de servicios ecosistémicos (VSE) como indicador de la degradación ecológica de la cuenca del río Copalita en Oaxaca.

Materiales y métodos

Se utilizaron imágenes Landsat 7 y 8 capturadas durante los años 2000 y 2020, respectivamente. Seis tipos de CUS se identificaron y clasificaron en la cuenca y se hizo un análisis de intensidad. Con base en los valores económicos de biomas, previamente publicados, se estimaron los valores de las CUS y de las funciones de los servicios ecosistémicos de la cuenca.

Resultados y discusión

Existe incremento de las coberturas de bosque (13.23 %), tierras de baja cobertura (494.41 %), construcción (75.35 %) y humedales (38.34 %) y se redujo el área de selva (-48.02 %) y cuerpos de agua (-32.71 %). Los CCUS ocasionaron reducción de 2.21 % del VSE de la cuenca. El VSE de provisión creció (49.10 %) y el de regulación (-12.39 %), cultural (-4.77 %) y de soporte (-3.89 %) disminuyó.

Conclusiones

La reducción del valor económico de las funciones de los servicios ecosistémicos es causada por los efectos de los CCUS en la disminución de selva y cuerpos de agua en la cuenca.

Palavras-chave : actividad antrópica; análisis de intensidad; cuerpos de agua; selva; valoración económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )