Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente
versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828
Resumo
MARTINEZ-GIL, Pablo et al. Monitoreo de mosco fungoso negro (Bradysia impatiens Johannsen) con trampas amarillas pegajosas en viveros forestales. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2024, vol.30, n.2, rrchscfa202312063. Epub 29-Out-2024. ISSN 2007-4018. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2023.12.063.
Introducción
El mosco fungoso negro Bradysia impatiens Johannsen es una plaga de importancia en los viveros forestales tecnificados de México, debido a que ocasiona mortalidad de la planta; sin embargo, los estudios sobre monitoreo de adultos son escasos.
Objetivos
Determinar la trampa más adecuada para el monitoreo de B. impatiens, caracterizar sus niveles poblacionales e identificar organismos asociados, entre ellos sus enemigos naturales.
Materiales y métodos
Se evaluó el efecto de atracción de B. impatiens a dos tipos de trampas pegajosas amarillas (circulares y bandera) y una incolora. Después de la selección de la mejor trampa, se comparó la captura de B. impatiens y organismos asociados en cuatro viveros forestales para determinar niveles poblacionales de la especie. Los datos de captura se analizaron con modelos lineales generalizados mediante regresión binomial negativa.
Resultados y discusión
La trampa bandera fue la más eficiente para la captura de adultos. Con base en la captura semanal, se calificaron subjetivamente tres niveles poblacionales: baja (<30 adultos), media (30-60 adultos) y alta (>60 adultos). Se encontró a Coenosia attenuata Stein como enemigo natural de la plaga; sin embargo, el porcentaje de captura fue bajo (1.78 %), por lo que las trampas no representan amenaza para sus poblaciones. También se encontró a Kleidotoma sp., posible parasitoide de la plaga y de C. attenuata.
Conclusiones
Es necesario un plan de manejo integrado de plagas para B. impatiens, que incluya la trampa bandera y el depredador C. attenuata como control biológico en viveros. La mosca C. attenuata, depredadora de B. impatiens, se registra por primera vez en Tlaxcala.
Palavras-chave : Agave salmiana; Coenosia attenuata; plaga forestal; trampa bandera; vivero forestal.