Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente
versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828
Resumo
CIBRIAN-TOVAR, David; HERNANDEZ-CONTRERAS, Alexa; SANCHEZ-MARTINEZ, Guillermo e VILLANUEVA-MORALES, Antonio. Descripción y biología de una nueva especie de Zadiprion (Hymenoptera: Diprionidae) en la Sierra Juárez de Oaxaca, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2023, vol.29, n.3, pp.77-92. Epub 27-Set-2024. ISSN 2007-4018. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.12.088.
Introducción:
En los bosques de la Sierra Juárez de Oaxaca, de 2018 a 2021, se detectaron infestaciones severas por una especie de mosca sierra del género Zadiprion (Hymenoptera: Diprionidae), considerada previamente como Zadiprion howdeni.
Objetivo:
Corroborar la identidad y generar información sobre aspectos biológicos y ecológicos del defoliador Zadiprion sp. que afecta el arbolado de Pinus en la Sierra Norte de Oaxaca.
Materiales y métodos:
El desarrollo biológico del defoliador Zadiprion sp. se estudió mediante muestreos de campo en bosques de Santa Catarina Ixtepeji. La especie se identificó mediante observación de las características morfológicas externas e internas del estadio adulto, con base en claves taxonómicas de dipriónidos. El número de instares se estimó a través de la medición del ancho de la cabeza de las larvas en imágenes digitalizadas y del ajuste a un modelo matemático.
Resultados y discusión:
La especie que ha causado las infestaciones en el área de estudio no es Z. howdeni sino una especie nueva denominada Zadiprion llanderalae nov. sp. Las larvas se alimentaron de acículas de Pinus oaxacana Mirov., Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. y Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. & Cham., siendo la primera el hospedante principal. La especie tiene una generación por año. En campo se obtuvo una densidad promedio de 39.2 ± 9.69 capullos∙m-2; 50.1 % de estos fueron atacados por parasitoides, entre ellos avispas del género Exenterus (Hymenoptera: Ichneumonidae).
Conclusiones:
Se describe la especie Z. llanderalae nov. sp. y se aportan datos sobre su ciclo biológico. Esta información es importante para la planificación de su manejo.
Palavras-chave : defoliador de pino; mosca sierra; parasitoidismo; Pinus oaxacana; Zadiprion llanderalae.