Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente
versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828
Resumen
TOLEDO-HERNANDEZ, Erubiel et al. Rizobacterias aisladas de Jatropha curcas L.: actividad antagonista de fitopatógenos y promotora del crecimiento de plantas. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.2, pp.181-198. Epub 26-Ene-2024. ISSN 2007-4018. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.04.029.
Introducción:
Jatropha curcas L. es una especie nativa de México que recientemente se ha considerado un cultivo importante para la producción de biocombustible.
Objetivo:
Aislar e identificar rizobacterias de J. curcas con actividad antagónica frente a hongos fitopatógenos (Curvularia lunata y Fusarium equiseti) del cultivo y evaluar la capacidad de estas para promover el crecimiento de plantas de jitomate.
Materiales y métodos:
Las cepas bacterianas se obtuvieron por dilución en serie. La actividad antagónica se evaluó mediante compuestos volátiles y difusibles en medio de cultivo PDA; además, se determinó la producción de compuestos antifúngicos y metabolitos que promueven el crecimiento de plantas. Las cepas se identificaron mediante la amplificación de los genes ARNr 16S y sodA; posteriormente, se inocularon en semillas de jitomate para evaluar la germinación de las plantas y la promoción del crecimiento.
Resultados y discusión:
Las bacterias antagonistas se identificaron como Bacillus mojavensis, Bacillus subtilis, Bacillus thuringiensis y Pseudomonas aeruginosa. El efecto antifúngico sobre el crecimiento micelial de C. lunata y F. equiseti se debió a la presencia de compuestos volátiles y difusibles con inhibición de entre 30 % y 79 %. Pseudomonas aeruginosa mostró el efecto inhibitorio más fuerte (48.7 a 79.8 %). Bacillus subtilis (A1), B. mojavensis (A4) y B. thuringiensis (A6, A8) mostraron la mayor germinación (70 % a 88 %). El crecimiento de las plantas de jitomate tratadas con cepas bacterianas fue significativamente mayor (P < 0.05) que el de las plantas testigo.
Conclusión:
Ocho aislados de rizobacterias de J. curcas mostraron actividad antagónica frente a C. lunata y F. equiseti, y demostraron su capacidad para mejorar la germinación y promover el crecimiento de las plantas de jitomate.
Palabras llave : Bacillus mojavensis; Bacillus subtilis; Bacillus thuringiensis; Pseudomonas aeruginosa; Curvularia lunata; Fusarium equiseti.