Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente
versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828
Resumen
CARRILLO-BENITEZ, María Guadalupe; RODRIGUEZ-DE LA O, José Luis y ALVAREZ-MOCTEZUMA, José Guadalupe. Morfogénesis In vitro de Pseudotsuga menziesii var. glauca. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2011, vol.17, n.2, pp.273-282. ISSN 2007-4018. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.04.024.
Se evaluó la respuesta morfogénica a partir de embriones cigóticos cultivados in vitro de semilla almacenada (un año) de Pseudotsuga menziesii var. glauca recolectada en Tlaxcala. Las semillas fueron desinfestadas con detergente y H2O2 (3 % v/v) durante 48 h en agitación a 50 rpm, cultivadas en el medio de Murashige y Skoog (1962) sin reguladores. La germinación ocurrió después de siete días y posteriormente subcultivados a un medio MS con 2,4-D (3 mg·L-1) y BA (1 mg·L-1). Con los callos obtenidos en un medio HS se evaluaron tres concentraciones de ABA para promover formación de estructuras embrionarias, presentándose el mejor tratamiento con concentración de 10.0 mg·L-1 (P<.0001). El mejor desarrollo de plántulas se presentó empleando un medio Murashige y Skoog (1962) con sacarosa al 6 %. Se usaron micorrizas para mejor adaptación de plántulas a suelo. No hubo formación de raíces.
Palabras llave : Embrión; callo; plántula; reguladores del crecimiento.