Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista bio ciencias
versión On-line ISSN 2007-3380
Resumen
SUMAYA-MARTINEZ, M. T. et al. Subproductos del despulpado de mango (Mangifera indica L.): Actividad antioxidante y compuestos bioactivos de tres cultivares de mango. Revista bio ciencias [online]. 2019, vol.6, e560. Epub 02-Oct-2020. ISSN 2007-3380. https://doi.org/10.15741/revbio.06.e560.
La obtención de un producto agroindustrial conlleva la generación de desechos o subproductos que representan un problema ambiental, ya que no se cuenta con políticas adecuadas para su manejo, son arrojados a los basureros y durante su proceso de descomposición producen metano que es uno de los principales gases de efecto invernadero, además de ser fuente de carbono para la proliferación de microorganismos. Estos subproductos son generados en grandes volúmenes a nivel nacional y sólo una mínima parte es reutilizada en la producción de alimento animal de bajo valor agregado. Los subproductos del procesamiento del fruto del mango (cáscara, semilla y pulpa adherida a ambas) constituyen de un 35 a 60 % del peso total del fruto. Se ha reportado que en estos subproductos existe una importante concentración de compuestos bioactivos, en particular polifenoles, carotenoides, vitaminas A, C y E, los cuales podrían ser un ingrediente de alto valor agregado para la industria alimentaria donde existe un creciente interés en la sustitución de antioxidantes sintéticos por antioxidantes naturales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad antioxidante y la concentración de algunos compuestos bioactivos de los subproductos del despulpado de tres cultivares de mango.
Palabras llave : Polifenoles; vitaminas; carotenoides; tocoferoles; antioxidantes.