Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista iberoamericana de educación superior
versão On-line ISSN 2007-2872
Resumo
CARRENO, Luciana. Reforma Universitaria y diversificación de la población estudiantil. Trayectorias universitarias y representaciones sobre el estudiantado de la UBA en las primeras décadas del siglo XX. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2023, vol.14, n.40, pp.78-96. Epub 11-Mar-2024. ISSN 2007-2872. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2023.40.1546.
El artículo analiza la población estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, en las primeras décadas del siglo XX. Se adopta una perspectiva de estudio que aborda las trayectorias estudiantiles y las representaciones sociales que acompañaron el proceso de crecimiento de la matrícula, la cual ha sido escasamente trabajada en la literatura académica sobre el tema. Para ello se toma como objeto a los legajos, solicitudes estudiantiles y normativas institucionales con el fin de analizar la diversificación de la matrícula con el ingreso de las mujeres y de estudiantes que representaban una primera generación familiar en acceder a la universidad. Las conclusiones resaltan que la circulación del término “clase media” referida a la población estudiantil fue escasa, pero que comenzaron a discutirse diferentes nociones, como la de “estudiantes pobres”, que ordenaban entonces el universo social. A su vez, dan cuenta del carácter limitado del crecimiento de matrícula en ese periodo y de la incidencia de concepciones normativas sobre el género y de restricciones en la oferta de educación secundaria en el acceso de las mujeres a la universidad.
Palavras-chave : estudiantes; universidades; Reforma Universitaria; Argentina.