Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista iberoamericana de educación superior
versão On-line ISSN 2007-2872
Resumo
FUENTES, Sebastián Gerardo. Un club para “nosotros” en la Reforma del 18. Sentidos de la universidad y la nación en jóvenes universitarios no reformistas. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2016, vol.7, n.18, pp.60-81. ISSN 2007-2872.
Este trabajo analiza el campo social de las juventudes universitarias de 1918 en Argentina, para describir las posiciones de un grupo de jóvenes universitarios fundadores de un club social y deportivo que toma distancia del proceso de politización de las instituciones universitarias. Se trata de jóvenes de sectores medios altos y altos para los cuales la universidad ya no bastaría para constituir un espacio social diferenciado, definido según sus reglas y valores. Los jóvenes universitarios conciben la educación, la sociedad y su rol posicionándose y diferenciándose en torno a un proceso social y político -el reformismo-que indica la heterogeneización de las clases medias altas y altas de Buenos Aires, y un posicionamiento explícito como grupo dirigente que resuelve su conformación y reclutamiento en un espacio social cuyas reglas controlan.
Palavras-chave : universidad; Argentina; asociacionismo; élites; educación.