SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6Perfil y prácticas educativas del docente orientado a la innovación en las escuelas de negocios en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

RUEDA-CASTRO, Laura. Exploración del clima ético en estudiantes de la Escuela de Terapia Ocupacional. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2012, vol.3, n.6, pp.128-137. ISSN 2007-2872.

El trabajo que presentamos consta de dos partes. La primera expone una reflexión acerca de la situación intervinculada que se presenta, a nivel ético, entre el desarrollo de las relaciones interpersonales y la incursión de éstas en el escenario de la vida académica. Además, las funciones que se le atribuyen a la universidad en torno al tema y en especial la misión de la Escuela de Terapia Ocupacional (ETO) en la formación, en valores, del futuro profesional. En la segunda parte, usando el método de análisis cualitativo, expondremos el diagnóstico del clima ético percibido por los estudiantes de primer nivel de la Escuela. Esto responde a la necesidad de elaborar una propuesta formativa en valores éticos, orientada a la creación de una ciudadanía interesada en profundizar los estilos de vida protectores de salud. En la disciplina (Terapia ocupacional) que abordamos en nuestra formación, son principios fundamentales los valores democráticos e inclusivos de las personas en situación de desventaja. Para ello, es prioritario desarrollar competencias valóricas desde un modelo formativo ético que tanto en su dimensión teórica como práctica se den en el clima universitario.

Palabras llave : clima ético; terapia ocupacional; formación ética.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons