Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Valenciana
Print version ISSN 2007-2538
Abstract
BECERRIL NAVA, Laura Judith. El obsceno pájaro de la noche: José Donoso y Henry James, la modernidad en diálogo. Valenciana [online]. 2020, vol.13, n.25, pp.110-140. Epub June 15, 2020. ISSN 2007-2538. https://doi.org/10.15174/rv.vi25.457.
En el presente trabajo se analiza El obsceno pájaro de la noche desde el diálogo transtextual entre José Donoso y Henry James Sr. a partir del epígrafe-que corresponde a este último-, de tal manera que la novela donosiana se constituye como simbólica al dar cuenta de la tragedia del hombre moderno, encarnado en la figura del personaje “el Mudito”. Como escritores modernos, del romanticismo -James- y de la modernidad hispanoamericana -Donoso-, comparten puntos de encuentro que le permiten al chileno dialogar textualmente con el teólogo, y, más importante aún, transformar sus palabras con una nueva significación. El diálogo, desde la modernidad, muestra la imperfectabilidad del hombre y la consciencia de su fisura ontológica, conflictos que intentan socavarse con James mediante la espiritualidad y la esperanza en la salvación; mientras que Donoso, desde un punto de vista literario, proyecta una realidad descarnada al no poder huir de la tragedia.
Keywords : José Donoso; Henry James; El obsceno pájaro de la noche; diálogo; modernidad.