Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Intervención (México DF)
versión impresa ISSN 2007-249X
Resumen
NAKAMATSU, Javier; ARIZAGA, Jhonatan; CANSECO, Ivón y GONZALES, Patricia. Tratamiento anóxico para la erradicación de insectos en los libros corales del Museo del Convento de los Descalzos, Lima, Perú. Intervención (Méx. DF) [online]. 2024, vol.15, n.29, pp.149-184. Epub 19-Nov-2024. ISSN 2007-249X. https://doi.org/10.30763/intervencion.296.v1n29.75.2024.
Una de las causas principales de pérdida de patrimonio histórico en los museos es el ataque de insectos. En el Museo del Convento de los Descalzos (Lima, Perú) este problema es muy agudo, especialmente en sus libros corales, que datan de los siglos XVII a XIX, debido a los materiales utilizados en su fabricación. Algunos tratamientos para desinsectar objetos requieren compuestos que pueden dañarlos o que son tóxicos. Una alternativa no agresiva y efectiva para la desinsectación es el tratamiento anóxico. En este caso, los libros fueron introducidos en bolsas de aluminio plastificado llenas de nitrógeno y con un inhibidor de oxígeno. La eficacia del tratamiento fue confirmada con placas radiográficas de los libros. Este método de desinsectación, poco costoso y fácilmente adaptable, fue exitoso y constituye una buena manera de detener el deterioro por infestación de xilófagos, tanto de los libros corales como de otros objetos de valor artístico e histórico.
Palabras llave : libros corales; anoxia; desinsectación; atmósfera inerte.