SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29El vestido atribuido a la emperatriz Carlota de México (1864-1867): evidencias históricas en su restauración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intervención (México DF)

versión impresa ISSN 2007-249X

Resumen

PERALTA RODRIGUEZ, José Roberto; GARCIA BORQUEZ, Arturo  y  ALVIZAR RODRIGUEZ, María de Jesús. Características fisicoquímicas de una colección de vidrio arqueológico de la Ciudad de México, México. Intervención (Méx. DF) [online]. 2024, vol.15, n.29, pp.19-64.  Epub 19-Nov-2024. ISSN 2007-249X.  https://doi.org/10.30763/intervencion.293.v1n29.72.2024.

Este trabajo es un estudio preliminar de análisis químico-físico de 20 fragmentos de vidrio arqueológico de la Ciudad de México, mediante microscopio electrónico de barrido (MEB) con emisión de rayos X, hasta ahora no realizado en el país. El contenido de óxidos y particularidades físicas de las muestras permitió delimitar que: diecisiete coincidieron, relativamente, con los componentes identificados en vidrios europeos previos al siglo XVIII y tres posteriores a éste. Las características físicas microscópicas fueron diversas y manifestaron adherencias resultantes del entorno que genera su degradación. Lo anterior abre un panorama de análisis de contenido de óxidos y mecanismos de degradación del vidrio que permitirá avanzar en la comprensión del proceso de producción de este material en nuestro país.

Palabras llave : arqueometría; barrilla; tequesquite; vidrieros; vitrificantes; fundentes; lixiviación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )